TE ENSEÑO 4 EXQUISITAS RECETAS DE TARTAS DULCES CASERAS

Introducción

Las tartas dulces son un clásico en cualquier hogar, perfectas para compartir en familia o disfrutar con un café. Estas cuatro recetas combinan tradición y sencillez, garantizando resultados deliciosos cada vez.

Cada una tiene su propio encanto, desde la clásica Pastafrola hasta la cremosa Tarta de Ricota. Son ideales para principiantes y expertos en repostería, ya que los pasos son claros y fáciles de seguir.

Además, son versátiles: podés adaptar los ingredientes según tus gustos o lo que tengas en la alacena. ¡Manos a la masa y a disfrutar de estos postres caseros!


¿Por qué te encantará esta receta?

Estas tartas son irresistibles por su combinación de texturas y sabores equilibrados. La Pastafrola, con su dulce de membrillo y masa delicada, es un clásico que nunca falla. La Tarta de Ricota, por su parte, es suave y ligeramente dulce, ideal para quienes prefieren postres no tan empalagosos.

La Tarta de Manzana ofrece un contraste perfecto entre lo ácido y lo dulce, con un toque de canela que la hace reconfortante. Por último, la Tarta de Dulce de Leche y Coco es una explosión de sabor, cremosa y con un acabado crocante que enamora a cualquiera.

Además, todas son fáciles de preparar con ingredientes accesibles. No necesitás ser un experto en repostería para lograr resultados increíbles. ¡Son perfectas para ocasiones especiales o para darte un gusto cualquier día!


Ingredientes que necesitarás

Cada receta utiliza ingredientes básicos que podés encontrar en cualquier supermercado. Para las masas, se emplean manteca, azúcar, huevos y harina, mientras que los rellenos varían entre frutas, dulces y quesos frescos.

En lugar de alcohol o derivados de cerdo, estas versiones usan alternativas más simples y universales. Por ejemplo, el dulce de membrillo se mezcla con jugo de limón, y la ricota se combina con vainilla o ralladura cítrica para un toque fresco.

Los moldes recomendados son estándar (redondos y desmontables), lo que facilita el desmoldado y presentación final. Si no tenés uno exacto, podés adaptar las cantidades a lo que tengas en casa.


1. Pastafrola Clásica

Ingredientes para la masa

  • 100 g de manteca o margarina

  • 100 g de azúcar

  • 1 huevo

  • 1 cdita de esencia de vainilla

  • Ralladura de ½ limón

  • 250 g de harina 0000

  • 1 cdita de polvo de hornear

Relleno

  • 400 g de dulce de membrillo

  • 2–3 cdas de agua o jugo de limón

Molde recomendado

Redondo de 24 cm


Cómo hacer Pastafrola Clásica

Instrucciones paso a paso
  1. Preparación de la masa: En un bol, batí la manteca pomada con el azúcar hasta que estén bien integrados. Agregá el huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, mezclando hasta obtener una crema homogénea.

  2. Incorporación de los secos: Añadí la harina y el polvo de hornear, tamizados, y uní todo sin amasar demasiado. Envolvé la masa en papel film y llevá a la heladera por 30 minutos para que repose.

  3. Armado de la base: Estirá dos tercios de la masa sobre una superficie enharinada y forrá el molde previamente enmantecado. Asegurate de que quede pareja y que suba un poco por los bordes.

  4. Preparación del relleno: En una cacerola, derretí el dulce de membrillo con agua o jugo de limón a fuego bajo, revolviendo hasta que quede una pasta untuosa. Distribuí este relleno sobre la masa.

  5. Enrejado clásico: Estirá la masa restante y cortá tiras delgadas. Colocalas en forma de enrejado sobre el dulce de membrillo, presionando levemente los extremos para que se adhieran.

  6. Horneado: Cocina a 180°C por 30–35 minutos, hasta que la masa esté dorada. Dejala enfriar completamente antes de cortar para que el relleno no se desparrame.


Consejos útiles

  • Si el dulce de membrillo está muy espeso, podés agregar un poco más de líquido para facilitar el untado.

  • Para un acabado brillante, pincelá las tiras de masa con huevo batido antes de hornear.

  • Si no tenés un molde de 24 cm, podés usar uno de 20 cm, pero ajustá el grosor de la masa para que no quede muy gruesa.

Leave a Comment