Introducción:
Los alfajores son un clásico dulce que nunca pasa de moda, perfecto para disfrutar en familia o incluso como una idea de negocio rentable. Esta receta está diseñada para ser económica, fácil de preparar y con un rendimiento alto, ideal para quienes buscan emprender con un producto delicioso y bien recibido.
Con ingredientes sencillos y un proceso paso a paso, lograrás alfajores tiernos, con un balance perfecto entre el cacao y el dulce de leche. Además, su versatilidad permite ajustar tamaños según la ocasión: pequeños para venta individual o grandes para regalos especiales.
Si buscas un producto con buena margen de ganancia y aceptación garantizada, estos alfajores son una excelente opción. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de su preparación, consejos de almacenamiento y presentación.
Por qué te encantará esta receta:
Estos alfajores destacan por su textura suave y desmenuzable, gracias a la combinación de harina y almidón de maíz. El toque de cacao en la masa les da un sabor único, mientras que el relleno de dulce de leche repostero los hace irresistibles.
Otra gran ventaja es su bajo costo de producción. Los ingredientes son accesibles y la receta rinde bastante: más de 40 alfajores pequeños o 18 grandes, dependiendo del molde que uses. Esto los hace perfectos para vender en eventos, cafeterías o por encargo.
Además, son fáciles de personalizar. Puedes variar la cobertura (chocolate negro, blanco o incluso glasé) o agregar coco rallado alrededor para un toque extra. Su presentación atractiva y profesional los hace ideales para regalos o venta empaquetada.
Ingredientes que necesitarás:
Para la masa:
-
150 g de manteca (a temperatura ambiente).
-
5 cucharadas de azúcar (60 g aproximadamente).
-
Esencia de vainilla (al gusto, aproximadamente 1 cucharadita).
-
Ralladura de naranja o limón (opcional, pero recomiendo 1 cucharadita).
-
3 cucharadas de miel (para dar humedad y un toque dorado).
-
1 huevo (mediano).
-
1 taza de harina 000 (220 g, tamizada).
-
½ taza de almidón de maíz (110 g, también conocido como maicena).
-
2 cucharadas de cacao en polvo (para el sabor clásico).
-
1 cucharadita de polvo para hornear.
-
1 pizca de bicarbonato de sodio (para mayor esponjosidad).
Para el armado:
-
Dulce de leche repostero (cantidad necesaria, aproximadamente 300 g).
-
Baño de repostería de chocolate (200 g, negro o con leche, según preferencia).
Cómo hacer Alfajores Económicos:
Instrucciones paso a paso:
-
Preparar la masa: En un bol, bate la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y clara. Esto ayuda a incorporar aire y lograr una textura más ligera.
Agrega la esencia de vainilla, la ralladura de cítricos (si usas), la miel y el huevo. Mezcla bien hasta integrar todo. Si la miel está muy espesa, caliéntala ligeramente para facilitar la mezcla.
-
Tamizar los secos: En otro recipiente, tamiza la harina, el almidón de maíz, el cacao, el polvo para hornear y el bicarbonato. Esto evita grumos y asegura una masa homogénea.
-
Unir los ingredientes: Incorpora los secos a la mezcla de manteca en partes, mezclando con espátula o manos hasta formar una masa maleable. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina (cuidando no endurecerla).
-
Reposo: Envuelve la masa en papel film y refrigera por 30 minutos. Esto facilita el estirado y evita que se pegue.
-
Precalentar y estirar: Precalienta el horno a 180°C (horno medio). Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta lograr 3 mm de grosor. Usa un rodillo con guías o un aro para uniformidad.
-
Cortar las tapitas: Con un cortapastas o vaso, forma círculos de 3 cm (alfajorcitos) o 7 cm (alfajores grandes). Colócalos en una bandeja con papel manteca, dejando espacio entre ellos.
-
Hornear: Cocina por 12-15 minutos, hasta que estén firmes pero sin dorarse demasiado. El cacao puede hacer que se vean oscuros, pero no deben quedar secos.
-
Enfriar: Retira del horno y deja enfriar completamente sobre una rejilla. Si están blandos al tacto, se endurecerán al enfriarse.
Armado y decoración:
-
Rellenar: Une las tapitas con dulce de leche repostero (es más espeso y no se corre). Para alfajores pequeños, usa ½ cucharadita; para grandes, 1 cucharada.
-
Bañar en chocolate: Derrite el baño de repostería a baño maría o en microondas (en intervalos de 30 segundos, revolviendo). Sumerge cada alfajor o cubre solo la mitad con ayuda de un tenedor.
-
Secar: Colócalos sobre una rejilla o papel manteca hasta que el chocolate endurezca (acelera el proceso en la heladera).
Consejos útiles para emprender:
-
Presentación: Usa cajitas o bolsas celofán con etiquetas personalizadas. Un paquete de 3 o 6 alfajores pequeños tiene buena salida.
-
Precio: Calcula el costo por unidad (incluyendo ingredientes y empaque) y aplica un margen de ganancia razonable.
-
Variantes: Ofrece opciones con coco rallado, nueces picadas o chocolate blanco para diversificar.
Detalles clave:
-
Tiempo de preparación: 30 minutos (más reposo).
-
Tiempo de horneado: 15 minutos por hornada.
-
Rendimiento: 40 alfajorcitos o 18 alfajores grandes.
-
Almacenamiento: En lugar fresco hasta 2 semanas (en recipiente hermético).